Las neblinas del tiempo
"Todo está escondido en la memoria
Refugio de la vida y de la historia"
León Gieco, 2021
En el año 2023 un “triángulo de las Bermudas” en la memoria histórica descendió en una región habitada por personas que hablaban un dialecto llamado Rioplatense. Este triángulo tenía un vértice en Rosario, otro en Buenos Aires y otro en Montevideo.
Fueron momentos de desconcierto y angustia, los habitantes no recordaban nada las historias del pasado ¿Quiénes eran esas personas cuyos nombres estaban plasmados en las calles, en los edificios, en las estatuas...? Una neblina había descendido en su memoria y también había borrado las biografías de los archivos digitales, los libros y todos los registros impresos. Solo quedaban sus nombres, significantes sin significados. Los rioplatenses padecían un “blanco en la memoria histórica”.
Las autoridades Sanitarias, establecieron una cuarentena estricta para evitar que el mal se propagara. Se probaron vacunas, remedios caseros, ritos chamánicos, pero nada podía combatir “Las neblinas del tiempo”.
En el medio de la más completa desesperanza, apareció un signo en el cielo, un trueno seguido de un rayo y un portal se abrió en uno de los vértices del triángulo. Por él, entró levitando en una esfera trasparente, Helmut Strasse.
Directamente desde el pasado, Strasse, vino a la zona afectada por el misterioso mal para ayudar a los habitantes de la zona afectada a curarse del olvido con su invento: el Memex 2.